martes, 8 de diciembre de 2009

listado de medicamentos del trabajo

ANTIASMATICOS

singulair (montelukast)
indicaciones: singulair está indicado en pacientes adultos y pediátricos de 2 años o mayores para la profilaxis y tratamiento crónico del asma, incluyendo la prevención de los síntomas durante el día y la noche, también para el tratamiento de pacientes asmáticos sensibles al ácido acetilsalicílico y para la prevención de la bronco­constricción inducida por ejercicio.
mayores de 15 años: 10 mg al día
niños de 6 a 14 años: 5mg al día


symbicort turbuhaler (formoterol)
tratamiento de pacientes asmaticos, epoc.
en niños de 6 años en adelante, 2 puff dos veces al dia.


marex(teofilina)
indicaciones: por sus efectos como broncodi­latador, descongestivo, antihistamínico y acciones ataráxicas, marex* es un agente efectivo para la profilaxis y tratamiento sintomático del asma bronquial y del broncospasmo asociado a trastornos respiratorios
la dosis para niños mayores de 5 añoses de una cucharadita (5 ml), 3 a 4 veces al día. la dosis para niños de 2 a 5 años es de ½ a 1 cucha-radita (2-5 ml), 3 a 4 veces al día. no se recomienda para niños menores de dos años.


antibacterianos

penicilinas

pedi ben (penicilina benzatinica).
indicaciones: indicaciones: infecciones de las vías respiratorias superiores, odontológicas, sífilis, gonorrea, erisipela, piel, genitourinario.
2.4 millones de unidades a intervalos de 7 días en total 3 dosis.
congénita niños menores de 2 años de edad: 50 000 unidades/kg de peso corporal.


amoxicilina
indicaciones: indicaciones: infecciones de las vías respiratorias superiores, odontológicas, sífilis, gonorrea, erisipela, piel, genitourinario.
20-50 mg/kg/dia


ampicilina
indicaciones: indicaciones: infecciones de las vías respiratorias superiores, odontológicas, sífilis, gonorrea, erisipela, piel, genitourinario.
50-100 mg/kg/dia en 4 tomas al dia.




dicloxacilina
indicaciones: indicaciones: infecciones de las vías respiratorias superiores, odontológicas, sífilis, gonorrea, erisipela, piel, genitourinario.
250 a 500 mg. en adultos.

cefalosporinas

cefadroxil
indicaciones: infecciones del aparato respiratorio, piel, bucales, tejido subcutáneo, gastrointestinal, aparato genitourinario.
25-50 mg/kg/dia dividido en 2 tomas

cefalexima
indicaciones: infecciones del aparato respiratorio, piel, bucales, tejido subcutáneo, gastrointestinal, aparato genitourinario.
25 a 50 mg/kg/dia

ceftriaxona
indicaciones: infecciones del aparato respiratorio, piel, bucales, tejido subcutáneo, gastrointestinal, aparato genitourinario.
20 a 80 mg/kg/dia

cefixima
indicaciones: infecciones del aparato respiratorio, piel, bucales, tejido subcutáneo, gastrointestinal, aparato genitourinario.
8 mg/kg/dia

macrolidos


azitromicina
infecciones del tracto respiratorio, piel, otitis, sinusitis, gonorrea, sífilis, toxoplasmosis, gastrointestinal, conjuntivitis, odontológicas
10 mg/kg/dia


claritromicina
infecciones del tracto respiratorio, piel, otitis, sinusitis, gonorrea, sífilis, toxoplasmosis, gastrointestinal, conjuntivitis, odontológicas
7.5 mg/kg/dia dos veces al dia


eritromicina
infecciones del tracto respiratorio, piel, otitis, sinusitis, gonorrea, sífilis, toxoplasmosis, gastrointestinal, conjuntivitis, odontológicas
30-50 mg/kg/dia cada 6 a 12 hrs.
quinolonas

moxifloxacina
indicaciones: avelox® está indicado para el tratamiento de adultos ( 18 años de edad) con infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores como: sinusitis aguda, exacerbaciones agudas de bronquitis crónica, neumonía adquirida en la comunidad; así como en infecciones cutáneas y de tejidos blandos.


ciprofloxacina
indicaciones: infecciones urinarias, gastrointestinal, gonorrea, piel, vías respiratorias, sinusitis, diarrea.
250-500 mg cada 12 horas

norfloxacina
indicaciones: infecciones urinarias, gastrointestinal, gonorrea, piel, vías respiratorias, sinusitis, diarrea.
400 mg c/12 hrs.

levofloxacina
indicaciones: infecciones urinarias, gastrointestinal, gonorrea, piel, vías respiratorias, sinusitis, diarrea.
750 mg dia

lincosamidas

clindamicina
indicaciones: infecciones del tracto respiratorio superior e inferior, piel, ginecológicas e intrabdominales.
niños mayores de un mes: 20-40 mg/kg/día en tres o cuatro dosis.
recién nacidos: 15-20 mg/kg/día en tres o cuatro dosis

lincomicina
indicaciones: infecciones del tracto respiratorio superior e inferior, piel, ginecológicas e intrabdominales.
10 mg/kg/dia

Aminoglucocidos
Clindamicina
indicaciones infecciones respiratorias, urinarias, postoperatorias, peritonitis, quemaduras, piel.
2.5 mg/kg/dia

tobramicina
indicaciones y uso: tobradex suspensión y ungüento oftálmicos están indicados en condiciones oculares inflamatorias que responden a los esteroides, y en las cuales además existe riesgo de una infección ocular bacteriana superficial, o la existencia de la misma


neomicina
indicaciones: todas las dermatosis que respondan a la cortico­terapia tópica y se encuentren afectadas de infección bacteriana y/o micótica.

amikacina
indicaciones: todas las infecciones sensibles a la amikacina: bacteriemias y septicemias, infecciones urinarias, respiratorias, osteoar­ticu­lares, intrabdominales, posquirúrgicas, gine­co­lógicas, etcétera.
15 mg/kg/dia

tetraciclinas

tetraciclina
infecciones en vías respiratorias, genitourinarias, piel, acne, gastrointestinales y venereas.
25 a 50 mg/kg/dia c/6hrs.

sulfanomidas

trimetropin sulfametoxasol
indicaciones: gastrointestinales neumonía, influenza, clamidias, tracto urinario, genital, chancro.
6 a 30 mg/kg/dia

fusidanos

acido fusidico
indicaciones forunculos, impetigo, foliculitis,quemaduras, acne.
2 a 3 veces al dia.




antihistaminicos



primera generacion (clasicos)

caladermina
indicaciones: irritaciones menores de la piel causadas por quemaduras de sol, insectos, pañalitis, salpullido etc.
dosis: aplicar localmente de 3-4 veces al día

difenhidramina
indicaciones terapéuticas: anti­flu-des® está indicado en el tratamiento de la gripe por virus influenza del grupo a, incluyendo subtipos h3n2, h2n2 y h1n1, ya que posee acción antiviral específica, analgésica, antipirética y antihistamínica.
niños: via oral o i.m. 5mg/kg/día dividido cada 6 a 8 horas

antifludes(clorfenamina)
indicaciones terapéuticas: anti­flu-des® está indicado en el tratamiento de la gripe por virus influenza del grupo a, incluyendo subtipos h3n2, h2n2 y h1n1, ya que posee acción antiviral específica, analgésica, antipirética y antihistamínica.
solución gotas pediátricas: niños de 2 a 3 años: 2 gotas por kg de peso cada 8 horas.
jarabe: niños de 3 a 5 años: 1 cucharadita cada 8 horas.

de segunda generacion (modernos)
loratadina
indicaciones: clarityne* cort tabletas y solución está indicado para el tratamiento coadyuvante con un agente corticosteroide sistémico para el alivio de los síntomas del paciente con urticaria aguda, moderada o severa
niños: mayores de 30 kg: 10mg/día
menores de 30 kg: 5 mg/ día.

cetirizina (cirtec)
indicaciones terapéuticas: en adultos y niños de 2 años o más, la cetirizina está in­di­cada para el tratamiento sintomático de rinitis perenne, rinitis alérgica de temporada, conjuntivitis, prurito y urticaria idiopática crónica.
niños de los 2 a los 6 años de edad: 2.5 mg dos veces al día o 5 mg una vez al día.

allegra(fexofenadrina)
indicaciones: alivio de los síntomas asociados con rinitis alérgica estacional


antiulcerosos


anti h2

ranitidina(rank)
indicaciones: está indicado en úlcera gastro­duodenal, gastritis endógenas y exó­genas, úlcera por estrés, esofagitis por reflujo y síndrome de zollinger-ellison.
niños: 2 a 4 mg/kg dos veces al día hasta un máximo de 300 mg de ranitidina al día.



durater(famotidina)
indicaciones terapéuticas: está in­dicado en el tratamiento de la úlcera péptica, gástrica y duodenal, esofagitis por reflujo; en la terapia de mantenimiento de la úlcera péptica, síndrome de zollinger-ellison y en situaciones donde es necesario reducir la secreción de ácido clorhídrico

inhibidores de la bomba de protones

omeprazol (normon)
indicaciones: úlcera duodenal y úlcera gástrica benigna, incluyendo las que complican los tratamientos con fármacos antiinflamatorios no esteroideos (aines). tratamiento preventivo de la úlcera duodenal, úlcera gástrica benigna y/o erosiones gastroduodenales provocadas por aines en pacientes de riesgo que requieran un tratamiento continuado con aines. reflujo gastroesofágico.
síndrome de zollinger-ellison. úlcera gástrica y duodenal asociadas a helicobacter pylori
20 a 80 mg/dia.


monolitum(lanzoprazol)
onolitum 30 mg: tratamiento agudo de la úlcera duodenal, úlcera gástrica y de la esofagitis por reflujo gastroesofágico. erradicación de heli­co­bacter pylori en pacientes con úlcera duodenal y úlcera gástrica benigna, en combinación con los antibióticos apropiados.
monolitum 15 mg: tratamiento de mante-nimiento de la esofagitis por reflujo gastroeso-fágico.
30 mg al día x 4 -8 semanas


zoltum(pantoprazol)
indicaciones:
• úlcera duodenal.
• úlcera gástrica.
• esofagitis péptica.
• reflujo gastroesofágico.
• infección por helicobacter pylori.
• síndrome de zollinger-ellison.


Antiacidos

gacinex(magaldrato)
indicaciones: en todas las condiciones que cursen con hiperacidez gástrica y/o flatulencia.
1 cucharada 4 v/dia

protectores de la mucosa

sucramal(sucralfato)
indicaciones: úlcera gástrica, úlcera duodenal, gastritis aguda y crónica, gastro­duodenitis, pirosis, estados irrita­tivos de la mucosa gástrica consecuente a la admi­nistración de medicamentos, reflujo gas­troesofágico
posología: 1 sobre o un comprimido 3 ó 4 veces al día, administrado 30-60 minutos antes de las comidas

gastroprocineticos

dramanyl gotas (metroclorpramida)
indicaciones: dramanyl ii formulación pediátrica gotas está indicado en la profilaxis y alivio del vómito y náuseas; puede usarse para estimular el vaciado gástrico, además se indica en la terapia del reflujo gastroesofágico sintomático.
0.5 mg/kg/dia


Benzodiacepinas

alción(triazolam)
indicaciones: es útil en el tratamiento de pacientes con insomnio transi­torio y de corta duración. su empleo resulta tam­bién útil como terapia adyuvante de corta duración, en el manejo de determinados ­pacientes que padecen insomnio prolon­gado
en ancianos y/o pacientes debilitados, los rangos de dosis recomen­dados son de 0,125 mg a 0,25 mg. en este grupo, el tratamiento se iniciará con 0,125 mg. como con todos los medicamentos, se usará la dosis más baja efectiva.



lexapro(oxilato de occitalopran)
indicaciones: el oxalato de escitalopram está indicado para el tratamiento de los episodios depresivos mayores y para el tratamiento del trastorno de pánico con o sin agorafobia.
20 mgs/dia

valiun (diazepam)
ansiedad tensión excitación agitación insomnio síndrome de abstinencia de alcohol síndrome epiléptico espasmos musculares de origen periférico o central. amenaza de parto prematuro.
n dosis media en pacientes ambulantes es de 2 mg tres veces por día por vía oral.
n niños menores de 3 anos administrar ½ a 3 medidas del jarabe por día.
n niños de 4 a 14 anos de 2 a 6 medidas de jarabe por día (1 medida = 2mg).
n enfermos de edad o diabéticos administrar 2 mg dos veces al día por vía oral.
n trastornos del sueno administrar 5 a 30 mg por vía oral al acostarse.
víspera de operaciones administrar de 5 a 30 mg por vía oral al acostarse.antes de una intervención quirúrgica administrar 10 a 20 mg intramuscular o intravenosa.

lorazepan mk
indicaciones: las experiencias clínicas y far­ma­co­ló­gi­cas han demostrado que loraze­pam mk posee pro­pie­da­des que superan a las de las benzodiazepinas más co­mu­nes; es un an­sio­lí­tico específico y de aplicación en numerosos campos mé­di­cos.
1 a 2 mg/dia


frisium (clobazan)
indicaciones: estados de ansiedad agudos y crónicos. epilepsia (tratamiento coadyuvante).
5ª15 mj/dia


lexotan(bromazepan)
n trastornos emocionales ansiedad humor depresion irritabilidad nervioso
n trastornos funcionales del sistema cardiovascular y el aparato respiratorio
angina de pecho angustia precordial taquicardia hipertensión arterial de origen afectivo disnea
n del aparato gastrointestinal
– colon irritable algias epigástricas espasmos
n aparato genito-urinario
– vejiga irritable polaquiuria dismenorrea
– trastornos psicosomáticos
cefaleas psicógenas dermatosis asma bronquial ulcera del duodeno colitis ulcerosa
n dosis: inicial con régimen de ambulatorio; dos tomas diarias de 3 a 6 mg.
en casos graves dos o tres tomas de 6mg a 12 mg al día.


clordiacepoxido (librax)
indicaciones terapéuticas: librax® combina las acciones ansiolítica del clordiaze­póxido, y la antiespasmódica-antisecretora del bromuro de clidinio. librax® está indicado en el tratamiento de la ansiedad y la tensión psíquica que repercuten en el tubo digestivo y urogenital, entre ellos:
niños de 6 años 0.5mg/kg/d cada 6 a 8 horas.

midazolan
indicaciones:
n propiedades similares al diazepam
n medicación preanestésica (sedación)
n inducción anestésica
adultos
dosis usual: 2,5 a 7,5 mg (0,07mg/kg) iv de 5 mg im, de 30 a 60 min antes de la cirugía.
inducción anestésica: dosis: 0,2 mg/kg, i.v. lento en pacientes premedicados;
0,3 mg/kg, i.v. lento, en pacientes que no han recibido premedicación.

Barbitúricos

fenobarbital
indicaciones:
n epilepsia (por su baja toxicidad y efectividad)
adultos 1 a 5mg/kg (60 a 250mg), dosis diaria.
niños 3 a 6mg/kg dividida en dos administraciones al día.


meprobamato
tx a corto plazo de la ansiedad
tx de espasmos musculares (sólo en combinación con algún analgésico)
niños 6 a 12 años: inicial: 100 a 200mg cada 8 a 12 horas o2 a 20mg/kg cada 24 horas. dosis máxima: 1,200mg/d

No hay comentarios:

Publicar un comentario